Seleccionar página

¿Te imaginas poder visitar tres fábricas de Cerámica de Manises en un solo día?

Pues el sábado, 17 de septiembre, puedes hacerlo, y de forma totalmente gratuita en la jornada Ceràmica Oberta.

Conocerás tres espacios únicos, en los que se producen pastas cerámicas, artesanía tradicional decorative y artesanía orientada a la mesa y el ajuar.

Te recomendamos que arranques en la Estación 2, donde podrás visitar la fábrica de La Cerámica Valenciana, la más antigua en funcionamiento de la comunidad valenciana.

Apúntate a la visita exclusiva a la fábrica-museo de José Gimeno Martínez en Manises (Valencia), cuyas puertas se abrirán al público excepcionalmente para esta jornada de Cerámica Oberta, en la que se podrá descubrir al visitante el proceso de fabricación y las salas de exposición permanente de esta empresa con casi cien años de actividad,

Localizada en el antiguo Barri d’Obradors, en un edificio de planta del siglo XIV, transformado y ampliado a lo largo de los siglos y rehabilitado en las últimas décadas, este edificio presenta en la planta baja la fábrica-taller que sigue en actividad, y en el primer piso la exposición. A lo largo de los años de trabajo se fueron conservando piezas y trabajos realizados, constituyendo una colección-museo particular.

En la actualidad la exposición cuenta con 8 salas que albergan un amplio repertorio de piezas, azulejos y retablos cerámicos elaborados en nuestra fábrica.

Tras conocer este espacio histórico, coge el Tren Turístic y acércate a la Estación 1, donde encontrarás la fábrica de Vicente Díez.

Esta empresa centenaria especializada en a fabricación de pastas cerámicas en la actualidad, pudiendo conocer de primera mano el extenso catálogo de productos de esta empresa, referente internacional en la fabricación y distribución de pastas cerámicas y arcillas para el sector artesanos y azulejero.

Además, podrás disfrutar de una demostración a cargo del ceramista Jaime Romero, en la que nos enseñará el funcionamiento y cómo cocer piezas en un horno carrito, algo así como un horno portátil montado sobre un carro de compra de supermercado.

Y culimina el recorrido en la Estación 4 del tren Turístic, para llegar a Ceràmicas Palanca, donde visitar un taller tradicional de Manises especializado en la fabricación de la loza amarilla. Un tipo de piezas de alfarería realizada con diferentes tipos de barro y arcilla sometidos a un proceso de esmaltado o barniz, y una cocción entre mil y mil trescientos grados centígrados, característica por su aspecto amarillo que le da la arcilla utilizada para su producción.

Cerámicas Palanca es una empresa artesanos que lleva 50 años trabajando la loza amarilla y, particularmente, los utensilios de cocina tradicionales, manteniendo un proceso de fabricación heredado generación tras generación de artesanos. Maestros en la realización de la cerámica del ajuar doméstico.

Ya puedes ir reservando el 17 de septiembre en el calendario para conocerlos.

#gres #stoneware #porcelana #fang #clay #ceramic #ceramique #ceramica #esmaltes #glazes #alfareria #torno #torn #ManisesCityofCeramics #ManisesUNESCO #ceràmicaoberta #ceramicademanises #JoséGimeno #LacerámicaValenciana #VicenteDíez #CerámicasPalanca #TrenTuristico